Posts

Showing posts from January, 2011

El sistema financiero peruano para el 2011

El 2011 se presenta como un año en el cual el sistema financiero peruano de un gran paso en su desarrollo e integración en el sistema financiero mundial. Recientemente bancos peruanos conjuntamente con otros bancos de Latinoamérica “acordaron adoptar medidas para afrontar y manejar los efectos de eventuales crisis internacionales que puedan ocurrir en el futuro” [1] . Lo que se pretende es analizar cuáles podrían ser las fuentes de crisis y crear estrategias para poder prevenirlas.  Asimismo, servirá para desarrollar las relaciones financieras entre los países latinoamericanos y la búsqueda de establecer contactos con los mercados de Asia y Europa. De tal forma que las transacciones financieras se

Norma técnica de sacha inchi permitirá ampliar cultivos de ese producto en el país (Fuente: Andina, 25 de enero del 2011)

El sacha inchi es una planta cuyo origen es la Amazonía Peruana, la misma que ha sido cultivada por indígenas desde hace siglos, con la capacidad de adaptarse a climas cálidos o medios; fue una universidad americana, Universidad de Cornell, la que indicó el gran contenido de proteínas en dicha planta. Esta planta brinda un aceite de alta calidad para la salud y alimentación, llegando a ser el mejor aceite para el consumo humano y teniendo diversos usos, como en la medicina o producción de cosméticos.

Evasión de Impuesto a la Renta de Primera Categoria fue de 57.1% en el 2009 (Fuente: Andina, 25 de enero del 2011)

La tasa de incumplimiento a la Renta de Primera Categoría superó el 50%, alcanzando los 176.6 millones de nuevos soles, lo cual equivale al 0.04% del PBI del año pasado. Los resultados forman parte de una investigación del incumplimiento en dicho impuesto, el mismo que fue elaborado por Sunat.   Es en el presente año que Sunat planea la intervención de 250 propietarios de casas de playa al sur de Lima, con la finalidad de fiscalizar el cumplimiento del pago de dicho impuesto, realizándolo como parte de las acciones de control y fiscalización que realiza respecto del cumplimiento de pago del Impuesto a la Renta de Primera Categoría. Es una buena medida, pues se debe controlar el cumplimiento de dicho pago, pues cabe recordar que los impuestos constituyen una obligación de las personas naturales y las empresas para financiar al Estado, pues sin los impuestos el Estado no podría funcionar correctamente dado que no tendría los fondos suficientes para el financiamiento de puertos, carre...

La meritocracia y el Poder Judicial (Fuente Andina)

El convenio firmado entre César San Martín y Nuria Esparch, presidentes del Poder Judicial y de Servir (respectivamente), ha abierto nuevas expectativas en las proyecciones de eficiencia y eficacia del Poder Judicial en el ámbito administrativo, pues es una forma de ir filtrando los obstáculos que hacen tan desprestigiando las actividades del Poder Judicial a nivel nacional.

El BBVA Banco Continental considera que economía peruana crecerá hasta 7% este año (Fuente: ANDINA, enero de 2011)

El BBVA Banco Continental ha proyectado que la economía peruana tendrá una tendencia positiva este año, registrando un crecimiento entre 6.5 y 7 por ciento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en los últimos 15 meses se ha registrado un aumento paulatino del Producto Bruto Interno peruano, logrando alcanzar un 9.98 por ciento en el mes de noviembre de 2010 Estas estimaciones del PBI peruano son reflejo del crecimiento económico y la estabilidad del mercado peruano. Sin embargo, la economía peruana es aún muy precaria, y un rebrote de crisis en la economía mundial afectaría fuertemente el dinamismo del mercado peruano. Esto demuestra, que el futuro del Perú aún es incierto, y podría derrumbarse en cualquier momento. Cabe recordar que en los últimos días. China ha sufrido una inestabilidad en la demanda interna y como tal, puede perjudicar a la economía mundial, a través de un caos inflacionario. No olvidemos que China representa el 9 por ciento ...

Ministerio de la Producción suspendió extracción de anchoveta en zona norte a partir de mañana

Como se puede apreciar en el titulo de la noticia, el Ministerio de la Producción sigue con su política de suspensión de determinados recursos, debido a su sobre explotación por parte de los informales. Como se ha podido apreciar, esta conducta viene siendo repetida de manera constante por el mencionado Ministerio para controlar la sobre explotación y sobrevenida extinción de determinados recursos naturales. Ahora bien, la mencionada medida es útil y necesaria dentro de cierto contexto de emergencia, sin embargo ya es extraño que las vedas se distintos recursos se vengan repitiendo constantemente. Ello demuestra la falta de una adecuada política en la implementación y control de las distintas políticas destinadas a controlar y eliminar la explotación informal de los diversos recurso naturales. Dado lo anterior, el establecer vedas de manera constante afecta, por un lado a la población en general y, por el otro lado, a diversos agentes del sector...

Economía peruana crecerá 7% en el 2011 y 7.2% en el 2012, prevé Scotiabank (Fuente: ANDINA, 06 de enero de 2011)

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, según el reporte especial Perú: Proyecciones Macroeconómicas 2011- 2012 estima que la economía peruana crecerá en siete por ciento en 2011 y a comparación del año 2010 no dependerá de un estímulo fiscal. Parte fundamental de este reporte, es la mención al crecimiento económico que se generará a través del aumento en la demanda interna, la inversión privada y el crecimiento del empleo. Por otro lado, dan hincapié al riesgo que se vive en la economía mundial, resaltando que sería muy importante que el Perú salga airoso ante un eventual desequilibrio mundial. Sin embargo, considerar que la economía peruana en unos años crecerá bordeando los 200 millones de dólares y más aún en el 2021 a 300 millones de dólares es muy presuntuoso, pues el Perú tiene una economía muy pequeña, y un movimiento brusco en la banda cambiaria originaria un gran impacto en el PBI peruano. Por tal motivo, aún será necesario disminuir el crecimiento del gasto ...

El Libro Beige de la FED y la situación economica de Europa

La economía estadounidense presenta mejoras, ese es el principal mensaje del Libro Beige, publicado por la Reserva Federal de USA, en el cual se informa de la situación y estadística reciente de la economía del país del norte.  Destaca el incremento en la actividad industrial, la reducción gradual del déficit fiscal y el leve incremento de la demanda de créditos.  Asimismo el nivel de desempleo se ha reducido hasta 9.4%, pero con un muy ligero nivel de creación de empleo. En el antiguo continente la situación ha sido también positiva, en especial ante el inminente incremento del fondo de estabilización europeo y la compra de bonos directamente en el mercado, lo cual ha originado expectativas positivas en la bolsas alrededor del mundo.  Ha posibilitado una exitosa venta de deuda de Portugal, la cual sin la posibilidad de la ampliación del fondo hubiese sido aprovechada por especuladores al realizar operaciones en corto. Estos dos eventos originaron que la bolsa de New Yo...

(Versión Original) FT.com / Companies / Oil & Gas - BP likely to face criminal charges:

The BP (British Petroleum) world famous for its oil spill last year (2010) has been one of the most harassed non-financial companies in recent months. Definitely, something or someone caused the spill that happened, however, the degree of lack of diligence or negligence attributable to the company is not yet clarified. The company even managed to find a person willing to take the blame for all the events relating to the spill and offered the necessary public apologies. However, investigations continue and the new path is the criminal one, namely, the withdrawal by the commission of crimes against the environment, among others. It seems odd, because American jurisprudence seems to require a relatively low level of negligence on the author or authors to establish criminal responsibility in a crime of this nature, as opposed to civil liability, in which case the degree of negligence and liability are proportional to the damages. Several American lawyers have said the U.S. administ...

Mercados Financieros – “The big mo” (Fuente: The Economist, Vol. 398, Num. 8715)

"Mercados Financieros – “The big mo” (Fuente: The Economist, Vol. 398, Num. 8715) Los inversionistas aman perseguir las acciones ganadoras. Los políticos deben tener cuidado con el impulso que esto crea. Algunos compradores esperan durante toda la noche para comprar bienes en las ventas de enero. Cuando se trata de mercados de valores, sin embargo, los inversores toman el camino contrario: que acuden a comprar acciones que han subido de precio. Este "efecto de impulso" (“Momentum effect”) ha estado en existencia desde hace más de un siglo y se ha observado en muchos países. Los inversores que compran las acciones con mejores resultados respecto al año anterior obtienen rendimientos muy superiores (diez puntos porcentuales al año) que los que compran los rezagados de los últimos 12 meses. Esta anomalía va en contra de la teoría académica, en la forma de la hipótesis del mercado eficiente, lo que sugiere que los movimientos de precios en el pasado no deberían propor...

Los gatos del parque Kennedy de Miraflores. (Fuente: Diario La República, 11 de enero del 2011)

Tras una serie de mensajes en la red social Twitter, referidos a un exterminio de gatos en el parque Kennedy del distrito de Miraflores. Jorge Muñoz, alcalde de Miraflores, fue entrevistado en RPP, donde declaró que “Hace tres o cuatro días atrás que de pronto en el Twitter comienzan a parecer comentarios que decían que la política de la municipalidad era la de exterminar a los  gatos. Nada más lejano de la realidad, porque nosotros siempre cuidamos la vida de todos los seres, seres humanos o no y en particular de los animales” declaró el alcalde, señalando también que el exterminio de los gatos no era una política suya ni de la municipalidad, y lo que buscaban era una solución, pues la municipalidad ha recibido quejas de restaurants, iglesias y vecinos, que afirman que los felinos ensucian los locales y que son agresivos. Sin embargo estos gatos son cuidados por la gente, los niños juegan con ellos. Por lo pronto, las soluciones a evaluar son las de buscar un asilo para los gatos...

Inversión en asociaciones público privadas representa el 30% de inversión del gobierno nacional (Andina.com.pe/11-enero-2011)

La presente noticia da buenas esperanzas en la búsqueda de reducir la brecha de infraestructura que en la actual genera que el país no pueda satisfacer las necesidades logísticas que los inversionistas requieren para poder exportar como importar diversos bienes. Efectivamente, para el año 2008 la brecha de infraestructura - es decir la cantidad de inversión que requiere el Perú en facilidades esenciales - era de 37,760 millones de dolares*.  Los proyectos que se requieren para poder cubrir la determinada brecha significan grandes cantidades de inversión, como la capacidad de asumir riesgos que casi ningún privado (por no decir ninguno) podría asumir; y capacidad técnica, la cual no posee el Estado peruano en la actualidad . En razón de ello, el Estado peruano, en la  búsqueda de reducir la clara necesidad de infraestructura y el atraer inversión privada se ha visto en la necesidad de fomentar su partic...

FT.com / Companies / Oil & Gas - BP likely to face criminal charges

FT.com / Companies / Oil & Gas - BP likely to face criminal charges (BP probablemente enfrente cargos criminales) La empresa BP (British Petroleum) mundialmente conocida por el derrame de petróleo ocurrido el año pasado (2010) ha sido una de las empresas no financieras más acosadas durante los últimos meses. Definivamente, hubo una situación que desencadenó el derrame acontecido, no obstante, aún no se resuelve el grado de la ausencia de diligencia o de la negligencia grave atribuible a la empresa. Inclusive se logró encontrar una persona dispuesta a asumir la culpa de todo los sucesos relativos al derrame y se ofrecieron las disculpas públicas evidentes. No obstante, las investigaciones continúan y la nueva modalidad es la acción penal (criminal), vale decir, la denuncia por la comisión de los delitos contra el medio ambiente, entre otros. Parece curioso, pues la jurisprudencia norteamericana prevé una valla relativamente inferior de negligencia en el autor o autores para la ...

Una muy buena sentencia del Tribunal Constitucional (Fuente Jurisprudencia del Tribunal Constitucional)

Jurisprudencias Comentadas:   EXP. N.°   03052-2009-PA/TC   -   EXP. N.°   02364-2010-PA/TC En una de sus últimas sentencias el tribunal constitucional, emitió una resolución que dictamina la relevancia que tiene el cobro de los beneficios sociales, dentro de un proceso por despido arbitrario, y en su consecuencia declaró en el EXP. N.°   03052-2009-PA/TC que el cobro de los beneficios sociales no indica la aceptación del accionar irregular del trabajador, si no el cobro de los aquellos beneficios que quedaron pendientes de pagos. Estos beneficios según el Tribunal Constitucional “ son conceptos que le corresponden al trabajador, y que simplemente no se habían cobrado en su debido tiempo” Así mismo el Tribunal Constitucional lo ratificó en el EXP. N.°   02364-2010-PA/TC , al declarar fundada la demanda por haberse acreditado la vulneración del derecho a trabajo y en consecuencia nulo el despido incausado del demandante. La decisión del tribun...

Exportaciones mineras y de hidrocarburos crecerán 7.5% en el 2011, prevé Maximixe (Fuente: ANDINA, 06 de enero de 2011)

Las grandes inversiones de tecnología en el Perú  han generado una mayor exportación de diferentes minerales e hidrocarburos, como son: el zinc, cobre, estaño, oro, petróleo y gas natural . Se estima que para el 2011 se alcanzará el 7.5 por ciento. Llegando a generar  US$ 26,054 millones; expandiendo así, la demanda agregada. Esto debido al crecimiento mesurado de los commodities, informó hoy la consultoría Maximixe. Las mineras líderes: Antamina en las exportaciones de zinc y cobre concentrado, con participaciones de 36.2 y 33.2 por ciento. Yanacocha y Barrick en las exportaciones de oro están generando un crecimiento en la economía peruana, permitiendo que la dinámica de mercado y estabilidad del Perú se mantenga y atraiga cada vez más inversión privada. Aprovechando de manera óptima la desaceleración de la economía mundial. Mientras tanto el petróleo a pesar de la variación de precios en los últimos días, generado por inestabilidad económica  en EE.UU y la fuerte ind...

“Ejecutivo observó ley de protección a las azucareras por considerarla inconstitucional” (Fuente: Diario El Comercio. 05 de Enero, 2011)

La ley de protección patrimonial a las azucareras (Ley 29299) en las que el Estado mantiene acciones, de vigencia en los años 2009 y 2010, tuvo la finalidad de “salvaguardar bienes jurídico-constitucionales más valiosos o de mayor trascendencia que los que en apariencia se estaban vulnerando”. De esa forma se evitaba que las acciones del Estado en estas empresas se vendan en el mercado, originando que las decisiones operativas y de gestión este en manos de accionistas con participación baja, quienes benefician a empresas (en compras o ventas) vinculadas con estos accionistas. Asimismo, la ampliación de la ley solicitaba que no se obligue a las empresas a dar información financiera, económica y legal. Esto implica que estas empresas pueden seguir incrementando sus deudas, no pagando derechos laborales y sociales, o pagar sus impuestos. De ser declarada esta ampliación constitucional, como pretenden hacerlo las empresas azucareras, originaría desconcierto en el valor de las acciones...

El Rímac será declarado en emergencia sanitaria

El mes pasado, el servicio de recojo de basura fue cortado por el ex alcalde del Rímac Víctor Leyton. Ahora dicho distrito será declarado en emergencia sanitaria pues se encuentra inmerso en grandes toneladas de basura. Los regidores actuales propondrán una cadena de propuestas como medidas de sanción para el ex alcalde por el terrible estado en el que deja el distrito. Lamentablemente, la municipalidad del Rímac, se encuentra sin fondos, además de tener cuentas embargadas y personal impago. Si bien es cierto, el problema del servicio de basura en el distrito del Rímac, parece ser un problema constante, también es cierto que son los mismos vecinos que debieran ser más sabios y tener mayor cuidado en cuanto a sacar las bolsas de basura en los horarios que son fijados; paralelo a ello, debiera implementarse un sistema de reciclado, para que los ciudadanos reciclen sus desechos de forma más ordenada, separándolos en vidrios, cartón, plásticos, orgánicos, entre otros, con ello se crea un s...