Posts

Showing posts from July, 2015

El Derecho y la Balanza de Pagos [M.Zhou]

Matias Zhou Hernandez. Asistente en Derecho Internacional  Económico Estudio Martin Abogados & Economistas www.martin-emae.com La balanza de pagos es un instrumento en el cual se registran las operaciones realizadas por los residentes de un país con el resto del mundo durante un periodo determinado, generalmente el periodo es anual. Si bien la naturaleza de la balanza de pagos es principalmente contable, ésta se encuentra relacionada con el derecho, puesto que lo regulado por normas jurídicas afecta e influye en la economía de un país y ello se puede ver reflejado en la balanza de pagos. A modo de ejemplo de lo mencionado en el párrafo anterior podríamos ver cómo la regulación migratoria afecta a la balanza de pagos, si inmigraran 1000 extranjeros al Perú a trabajar y éstos enviaran 5000 soles anuales como remesas a su país de origen, éste monto de dinero deberá verse reflejado en la balanza de pagos como dinero que ha salido del país. Así mismo, si...

Nueva Regulación del Partnership en Taiwan [M. ZHOU]

Matias Zhou Hernandez Asistente en Derecho Internacional Económico Estudio Martin Abogados & Economistas www.martin-emae.com En junio del presente año se ha promulgado en Taiwan una Ley (Taiwan Limited Partnership Act) que regula el régimen jurídico de los Partnerships , cuyo proceso legislativo tardó más de una década. Esta Ley trae consigo una serie de novedades digna de análisis.  Una de las principales particularidades, es que se otorga personería jurídica al Partnership cuando generalmente éste no tiene personalidad jurídica propia, sino que que desarrollan su negocio a través de la capacidad jurídica patrimonial de sus socios. Esta regulación me parece correcta puesto que otorga mayor legitimidad y confiabilidad a este tipo de asociaciones . Otra novedad es la responsabilidad ilimitada que tiene el general partner . De acuerdo a esa Ley un Partnership ...

¿Es necesario mantener la exoneración del IGV en la venta de libros? [M.ZHOU]

“Una sociedad que lee buena literatura es más crítica y menos manipulable que otras, [y es] más exigente con el mundo en el que vive y con las instituciones que la gobiernan; exige más porque sueña más, porque desea más”(Mario Vargas Llosa en el Discurso Nobel). Matias Zhou Hernandez. Asistente en Derecho Internacional  Económico Estudio Martin Abogados & Economistas www.martin-emae.com En el año 2003, con el fin de promover la lectura, se promulgó en el año 2003 la Ley N° 28086 en virtud del cual, la importación y/o venta en el país de libros y productos editoriales afines se encuentra exonerada del IGV por un un periodo de 12 años. El vencimiento de la exoneración será en el octubre de este año. Durante los últimos 10 años se ha visto un crecimiento sostenido de las empresas editoriales, periodo coincidente con el beneficio tributario otorgado. De acuerdo con las estadísticas que maneja EL Centro Regional para el Fomento del Libro en América...

El Acuerdo de No Competencia, Como Renta de Tercera Categoría en Personas Naturales.

Los acuerdos que tienen relevancia jurídica en el ámbito societario, y estos lleguen a adquirir carácter obligacional sean obligaciones de dar, de hacer y no hacer, teniendo en cuenta el Acuerdo de No Competencia, esta guarda relación con las obligaciones de no hacer. El supuesto mencionado ha sido objeto de consulta ante SUNAT, el cual esta homologado en el articulo 24, inciso f en la Ley del Impuesto a la Renta (LIR), donde se manifiesta que las obligaciones de no hacer son rentas de segunda categoría salvo que las actividades se vean comprendidas en cualquier otra ( 3ra, 4ta o 5ta categoría).