Posts

Showing posts from April, 2015

¿De qué trata el famoso Impuesto Google (Google Tax)? [RODRIGUEZ, C.D.]

+cristhopher rodriguez   Asistente Tributario +Estudio Martin Abogados & Economistas (EMAE)   Las tendencias de recaudación al nivel Internacional ya sea en Europa o América devienen de la capacidad que posean los países en mejorar sus normas tributarias, por ejemplo mediante la claridad por los impuestos que se pagan al Estado, como ocurre con el impuesto a la renta en nuestro pais. Para el fomento de la inversión privada en este año con el paquete reactivador de la Economía ocurre que se ha reducido algunos impuestos, lo cual permitirá que el sector empresarial cuente con un poco más de capital y pueda invertirlo en la propia empresa, como así lo expresó el Ministro de Economía Alonso Arturo Segura Vasi a comienzos del año.

¿Suspicacias en la Habitualidad para la Enajenación de Inmuebles? [RODRIGUEZ, C.D.]

+Cristhopher Rodriguez  Asistente Tributario +Estudio Martin Abogados & Economistas (EMAE)   El crecimiento en las ventas de inmuebles del país sigue siendo un mercado aún tentador para los inversionistas y una fuente de ingresos para el Estado, el IGV que grava las ventas de los inmuebles, el Impuesto de Alcabala, son impuestos que se aplican en estas operaciones. Un estudio realizado por la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) indicó que las ventas de inmuebles en el 2014 tuvo un retroceso de 23,81% para el año en curso, aunque se mantiene la confianza que en este sector pueda sostenerse e incluso crecer su demanda; y todo ello deviene en grandes ingresos para el Estado.

El aumento del dolar y riesgos de excesiva onerosidad de la prestación en los créditos hipotecarios [RODRIGUEZ, C.D.]

La importancia de la sostenibilidad de la economía del país mediante sucesivas políticas de inversión tales como la eliminación de barreras burocráticas, los paquetes de reactivación de la economía, entre otros, según lo pretende el Estado, requiere de diversos manejos en política fiscal y monetaria. Por ejemplo, la función del BCR consistente en mantener la inflación de 1% a 3%, y la del MEF de obtener un crecimiento de 4.8%, las cuales son metas en curso.  Adicionalmente, el ingreso de grandes capitales al mercado peruano representa una puerta que abre miles de empleos derivados de la inversión, por ejemplo en el sector inmobiliario, pues trae consigo una inyección económica y un paquete de operaciones financieras. En esta tendencia está involucrado el BCR cuya finalidad consiste en poner más moneda nacional en el mercado, ya que el dólar está sosteniendo su precio y un crecimiento que puede provocar percances en los financiamientos que tienen los ciudadanos que accedieron...

Fiscalización Agresiva a los PRICOS y MEPECOS no es la fórmula para aumentar la base tributaria [RODRIGUEZ, C.D.]

+Cristhopher Rodriguez   Asistente Tributario +Estudio Martin Abogados & Economistas (EMAE)   La carga que va obteniendo la SUNAT al día de hoy es abrumadora, particularmente en su función fiscalizadora. La mayor parte de empresas tienen sus sedes centrales en Lima, lo cual hace que no se lleguen a fiscalizar a todas, que no se tome los parámetros establecidos para una eficaz fiscalización, y con esto un gran porcentaje de empresas se vean favorecidas por no ser fiscalizadas. Adicionalmente, puede notarse una clara concentración fiscalizadora en los PRICOS (grandes empresas), ya que su fiscalización es más fácil, al contar con un mejor orden administrativo y en las exigencias legales (contable, tributario, etc.).

Dividendos, un comentario con respecto al Art.- 24-A del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta. [RODRIGUEZ, C.D.]

+Cristhopher Rodriguez   Asistente Tributario +Estudio Martin Abogados & Economistas (EMAE)   Las inversiones manejadas en las empresas tienen como uno de sus propósitos que el capital invertido mejore su rentabilidad, como puede ocurrir en el aumento del valor de las acciones que representa su capital. Es así que las utilidades que produzca la empresa serán el reflejo la rentabilidad que se comience a generar y con el efecto positivo en los dividendos.

¿Deben ser autosuficientes, en términos tributarios, los Informes de SUNAT? [RODRIGUEZ, C.D.]

Cristhopher Rodriguez Asistente Tributario +Estudio Martin Abogados & Economistas (EMAE)   Los alcances que se puede obtener de la normativa tributaria a las consultas hechas a SUNAT al exponer sus motivos y fundamentación que brinde debe ser congruente y de primer alcance con sus propias herramientas, por ejemplo basarse en el T.U.O. Tributario, Ley de impuesto a la Renta, y demás normativa tributaria, así como los informes tributarios, tal como el informe en cuestión (Nro. 008-2015-SUNAT/5D0000).  Sin embargo, este informe en realidad se basa en otro, dejándose de lado la aplicación de artículos tributarios que lo fortalecerían (como el art.-34 del T.U.O de la ley de Impuesto a la Renta). En ese sentido, el informe Código Civil sólo debería ser consultado, si las normas tributarias fueran insuficiente para la aplicación del Derecho Tributario. Si bien dicho informe no está del todo mal, la fundamentación empleada en la consulta genere asombra por dejar de a...