
Sin embargo, muchos analistas sugieren que esto no sería aumentar el bienestar del trabajador peruano, sino por el contrario generaría desempleo del sector formal, y aumentaría la informalidad laboral. Por lo cual, entraría en debate si la PEA (Población Económicamente Activa) que tiene un valor aproximado de 16 millones estaría en descenso, pues muchos empleadores no estarían dispuestos a pagar este margen y se ingresaría a un escenario muy negativo para el dinamismo de la economía.

En tal sentido, sería equívoco dar este paso por una mera decisión o promesa personal, es fundamental que se evalúe y se obtenga un valor que no alarme a los empresarios, pues como fue mencionado anteriormente, aumentaría el trabajo informal. Y se generaría una crisis en el factor productivo del trabajo, pues el ciudadano peruano que sólo alcanza niveles inferiores en una empresa desea estar en planilla sin preocupaciones externas y/o salariales.
Manuel Francisco Palmi Padilla
Asistente en Investigación Económica
Estudio Martin Abogados
No comments:
Post a Comment