Inteligencia artificial: Información incompleta, riesgo interpretativo y alucinaciones [MARTIN, 2025]
Inteligencia artificial: Información incompleta, riesgo interpretativo y alucinaciones Mg. José-Manuel Martin Coronado Socio Principal - EMAE La inteligencia artificial (IA) ha llegado para quedarse y ha influido en el mundo jurídico. Es muy frecuente que las personas consulten primero a una inteligencia artificial antes que a un abogado, incluso para la redacción de documentos legales. Al respecto, la IA no se autolimita y produce lo que se le solicita. ¿Pero, lo hace bien? La respuesta es no tanto como se espera. En efecto, con la finalidad de ahorrarse dinero y sin las habilidades jurídicas necesarias para identificar su la respuesta o el documento son efectivamente correctos, el resultado de la consulta al inteligencia artificial no tiene más de 95% ó 90% de probabilidad de éxito. Esto es particularmente grave si a partir de esta finalidad comienzan a realizar actos jurídicos y/o iniciar procedimientos administrativos, ya que el resultado puede ser evidente desfavorable....