Posts

Showing posts from November, 2010

Comentarios al Proyecto de Ley que exonera del IGV al consumo básico del Agua Potable.

"Proyecto de ley Nº 004496/2010-CR" El día de ayer salió en el Boletín-EMA los proyectos de ley con relevancia económica de la semana, en el cual uno se muestra bastante resaltante. El Proyecto de Ley Nº 004496/2010-CR, que el cual propone exonerar el Impuesto General a las Ventas, al Servicio de Agua Potable “para consumo domestico necesario para cubrir las necesidades básicas,”  parece ser bastante inconsciente ambientalmente, ya que vivimos en momentos de crisis ambiental, como cada día nos hace recordar ambientalistas como GreenPeace [1] .  La reducción del precio, por pagos de agua potable, sería un error fatal para el medio ambiente, ya que si bien el agua en la actualidad es utilizada, sin control ambiental alguno, el consumidor del agua al ver reducidas sus tarifas, se verá tentado a gastar el agua sin preocupación alguna, ya que en el recibo mensual de consumo le vendrá 19% menos que lo que habitualmente paga. El Proyecto de Ley por...

Procesos de Familia ¿Eficiencia en el proceso o sólo en tiempo?

Fuente: "El Comercio": Plantean reducir de 480 a 60 días los juicios por alimentos y patria potestad (18/11/2010) --------------------------------------------------------- La propuesta del consejo de ministro, parece ser bastante superficial, pues no se adecua con la realidad social, en lo que respecta a juicio por alimentos, ya que éste mismo no sólo necesita el ver interactuar a los litigantes de forma simple, sino que debe existir una interpretación observada detenidamente, ya que en la actualidad existen diversidad de formas de familias, a manera de ejemplo: un padre alimentista que tenga una familia en Lima, y se encuentre en el departamento de Junín y que el proceso por alimentos le interpongan en dicho departamento por una nueva familia en esa ciudad, el padre de familia tendrá que regresar a la ciudad de Lima solicitar los medios probatorios pertinentes para presentarlos ante el órgano jurisdiccional encargado del proceso (e...

BCR considera que en algunos casos efectos de medidas de la Fed pueden ser beneficiosos para Perú

BCR considera que en algunos casos efectos de medidas de la Fed pueden ser beneficiosos para Perú ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Efectivamente, tal como lo indica el Banco Central de Reserva (BCR) podría ser beneficioso en el caso de un mayor precio de los commodities minerales lo que genera mayores ingresos al país por exportaciones de éstos, pero no en el caso de los alimentos cotizados internacionalmente. ¿Qué le decimos al país? ¿Que no se preocupen que las mineras van a estar bien pero lo que Uds. coman les va a costar un poquito más? He ahí una respuesta demasiado económica. Desde hace muchos años el BCRP se ha encargado de tratar de desdolarizar la economía a fin de evitar que cualquier medida internacional o directa de Estados Unidos nos afecte demasiado. Lamentablemente, parece que una desdolarización total no resulta posible, y solo será posible que dicha entidad incremente sus reservas...

¿Realmente se cumplirá el 40%?

Fuente:  Poder Ejecutivo emitirá norma que obligue a entidades del Estado a reservar el 40% de sus compras a las mype   ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- El Poder Ejecutivo emitirá  un decreto supremo que obligará a las entidades del Estado a reservar, como mínimo, el 40 por ciento de sus compras a las micro y pequeñas empresas (mype) del país.  Jorge Villasante, señaló que deberán reservar obligatoriamente un nivel de compras para las mype cuando se trate de bienes y servicios que pueden proveer y que ya han sido identificados como, por ejemplo, la producción de calzado.    Pero ¿que tan efectiva será éste Decreto Supremo?  Si bien es cierto el Decreto Supremo Obligará a las entidades estatales a consumir más a las mypes, de tal modo que realizan indirectamente una Actividad de Fomento, en la que el Estado mismo será el conductor de éste proye...