Posts

Showing posts from March, 2014

¿Qué es el "Contract Enforcement"? [J.M. MARTIN]

+José-Manuel Martin Coronado   Managing Partner +Estudio Martin Abogados www.estudiomartinabogados.com Lima, 30 de Marzo de 2014 En la Universidad, los jóvenes estudiantes de Derecho reciben la enseñanza que los contratos deben cumplirse ( Pacta sunt servanda ), asumiendo que el contexto y la relación contractual se mantienen constantes (R ebus sic stantibus ), siendo ello lo básico del derecho de contratos, y aparentemente lo suficiente para entrar al derecho de daños ( Tort Law ). No obstante, debe recordarse que tanto el contexto como las relaciones contractuales antes descritas son, por el contrario, dinámicas, es decir, se encuentran en constante cambio, debido a que dependen esencialmente del contexto económico-empresarial (y social, de ser el caso) en el cual se encuentren. Si bien, es deseable y hasta razonablemente previsible que las cláusulas contenidas en un contrato deban cumplirse, es decir, que el contrato se ejecute normalmente, puede ocurrir que, por algún cambio ob...

Los Problemas de la Tributación: Multidimensiones y pluralidad de enfoques [J-M. MARTIN]

1. A veces se considera que el fenómeno tributario es sólo un tema de enfoque contable y de una dimensión empresarial, por ello, cuando alguién quiere resolver algún problema de esta índole suele considerar suficiente acudir a un contador.  2. Es innegable que los contadores son los partícipes directos de la operaciones y registros contables que permiten la determinación de la utilidad, que representa el principio generador de la tributación sobre la renta empresarial, sin embargo existen otros actores, y sus respectivos, enfoque que es necesario tener en cuenta.  3. De este modo, el enfoque legal de lo tributario ("Derecho Tributario") es innegable, incluso los contadores deben reiteradamente acudir a las normas tributarias para poder hacer los registros contables especiales, tales como la depreciación, las liquidaciones del impuesto, las anotaciones por diferencias temporales contable-tributarias, entre otros.