¿Cuál es el problema de fondo en las retenciones a los no domiciliados? (Martin J.M., 2025)
¿Cuál es el problema de fondo en las retenciones a los no domiciliados? Mg. José-Manuel Martin Coronado, ADIT. Chartered Institute of Taxation, CIOT. Socio EMAE. Una retención (tributaria) no es otra cosa que un descuento que hace un deudor (cliente) a su acreedor (proveedor), por que la Norma Tributaria asume que este importe es equilvante al impuesto a la renta que el acreedor tendría que pagar. Así, en lugar de esperar que el acreedor lo declare, mejor de una vez se descuenta y paga directamente a la Administración Tributaria, y que el proveedor venga a regularizar si realmente hubo o no un pago en exceso. Esta figura no sólo se aplica entre contribuyentes "peruanos" (en adelante, domiciliados), sino también cuando un domiciliado (cliente) contrata con un proveedor "extranjero" (en adelante, no domiciliado). No obstante, la idea es la misma, el proveedor no domiciliado está obteniendo un ingreso (renta) y la Norma Tributaria permite que se haga esa retención y ...