Posts

Showing posts from April, 2012

Implementación del Arbitraje de Consumo Peruano.

El arbitraje constituye un medio alternativo de solución de conflictos como el proceso judicial, la mediación y la conciliación, este sistema nace en el momento que las partes, haciendo uso de su autonomía de la voluntad, deciden someter sus futuras controversias a arbitraje, hecho que consta en el famoso convenio arbitral. En concordancia, lo que se procederá a tratar será el arbitraje de consumo, es decir, la solución de controversias producidas dentro de las relaciones de consumo, del consumidor y su proveedor de bienes o servicios. Este arbitraje se encuentra previsto en el Código de Protección y Defensa del Consumidor y el Decreto Supremo Nº 046-2011, norma que regula el arbitraje de consumo; en ese sentido la necesidad más reciente es la de impulsar y promocionar el arbitraje de consumo. Esta promoción podría estar ligada a la gratuidad del sistema, tal como el Reglamento del Arbitraje de Consumo en su artículo 23 lo prevé, donde los recurrentes quedan librados de una ta...

Tren Eléctrico Lima: Trámite del Carné Universitario y Escolar.

A principios del presente año se empezaron las pruebas gratuitas del Tren Eléctrico, siendo recién el 05 de abril  la fecha en la que se realizaron los cobros por los viajes, las tarifas en adulto son S/ 1.50 nuevos soles (adulto) y S/ 0.75 nuevos soles (escolar-universitario). Los usuarios, han aceptado las tarifas del tren, que sinceramente no son del todo baratas en comparación con los buses y vehículos de transporte urbano que son más cómodos y negociables en el precio de cada trayecto, sin duda el tiempo y la seguridad son factores justificantes del precio abonado.  En el caso de los estudiantes escolares y universitarios, se está solicitando un empadronamiento especial y riguroso: 02 copias simples de DNI/carta de apoderado (menores de edad), carné universitario y cualquier documento que acredite la matrícula del periodo en curso.  Requerimientos burocráticos que los usuarios tienen que invertir no solamente dinero sino tiempo, pues son dos la...

Precios de Transferencia: ¿Un problema sólo de las grandes empresas? Un breve análisis comparativo

1. A veces se piensa que algunos temas tributarios bastante especializados son materia de preocupación de grandes empresas y corporaciones multinacionales con niveles de ventas mayores incluso a los Productos Internos Brutos de algunos países en vías de desarrollo.  2. En realidad, sólo existen dos requisitos para que "aparezca" el tema de los precios de transferencia en la gestión tributaria de las empresas: i) la vinculación "empresarial" en sentido tributario y ii) la diferencia del valor de la transacción con el valor de mercado.  3. Incluso, los escépticos sugieren que sólo es un requisito, por cuanto la verdadera equivalencia entre el VM y el VT es un tema relativo: Mientras que las empresas involucradas dirán que sí, las Administraciones Tributarias dirán que no, incluso a veces lo presumirán.  4. Por ejemplo, la legislación tributaria estadounidense ( Internal Revenue Code y el Code of   Federal Regulations ) afirma que el propósito de la secti...