Perú: La demanda interna y los efectos del consumidor
En mayoría, lo que ha beneficiado a la economía son los sectores terciarios, como los supermercados que han aumentado sus rendimientos y han tenido un crecimiento mayor al 16 por ciento, manteniendo de esta manera la confianza del consumidor y el desenvolvimiento del mismo en el mercado. En mayo se apreció una mayor producción de bienes de consumo masivo como agua embotellada de mesa, bebidas gaseosas, cerveza y detergentes. Permitiendo así un mayor dinamismo por parte del consumidor y un mejor índice de vida para las familias peruanas.Por otro lado, el sector construcción ha presentado una desaceleración, al igual que la producción de bienes de capital. En este contexto, la entidad monetaria (BCRP) confirma su estimación del crecimiento económico, esperando a su vez, que los contextos políticos permitan que los agentes económicos apuesten por el Perú, logrando de esta manera que se fortalezcan los mercados.
Asistente en Investigación Económica
Estudio Martin Abogados
Comments
Post a Comment