Perú y el comercio exterior: Un enfoque intrarregional.
A pesar de un mal clima en la Economía Mundial, Perú mantiene resultados importantes, es así, que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (en adelante, MINCETUR) informó que al cierre de 2011, las exportaciones totales sumarían 40, 000 millones de dólares, 5, 000 millones superior al anterior año. Sin duda, en un marco de crisis internacional, hay que rescatar que el dinamismo del Perú en los mercados internacionales sigue manteniéndose estable.Como era mencionado en una entrada anterior, el comercio exterior, es un pilar para el crecimiento de la economía, ya que permite que la balanza comercial se amplíe y se generen mayores ingresos. Es por eso que se busca dinamizar más el mercado con los países de Latinoamérica, y si es posible a través de pymes.
Según MINCETUR, En 2010, las exportaciones totales peruanas alcanzaron los 35,000 millones de dólares, lo que significó un incremento de 30 por ciento respecto a 2009 y 13 por ciento más que en 2008.
En este sentido, aprovechar que las pymes salgan a flote, generará que en el mediano plazo, las mismas, se vuelvan estables y robustas. Ya que para una pequeña empresa, ingresar a países cercanos y con el mismo idioma, es más fácil que exportar productos por largos viajes, con otras cláusulas y distinto idioma, añadiendo también el contexto de conflicto que en la actualidad viven.
Manuel Francisco Palmi Padilla
Asistente en Investigación Económica
Estudio Martin Abogados
Comments
Post a Comment