Posts

Caída drástica de la Bolsa de Valores

Image
Según el resultado de las encuestas de la última publicación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, expresando la voluntad del pueblo, y dándole un 51.597% a Ollanta Humala al 94.187% del total de los votos emitidos, considerándolo de tal manera como el virtual presidente del Perú.  Dicho evento tuvo efectos sociales, y así mismo efectos Económicos, pues así lo demuestra la Bolsa de Valores de Lima, al observar su página web,  www.bvl.com.pe  podemos ver una enorme caída, esto es debido a la supuesta vulnerabilidad de la economía por la selección del nuevo presidente, y su perspectiva económica, interpretada pro muchas personas de manera errónea.  Y pues como mencionó Abugatás, no es el regreso del tiempo del Socialismo, es el tiempo del Perú, sin hacer inclinación, la cita mencionada del vocero de Gana Perú, menciona que es el miedo, que produjo la mala información de las perosnas, pues como se ha podido ver sólo tuvo caida por los particulares ...

MEM notificó a Kuntur 35 nuevas observaciones al EIA del Gasoducto Andino del Sur

Image
En razón de la noticia que es título de la presente, parecería que, desde una primera vista, el establecimiento del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) podría constituir un mecanismo legal que retrasa y encarece las inversiones en sectores estratégicos tales como el de generación de energía, minería y entre otros que implique contacto directo con el medio ambiente. Después de ver que se han notificado 35 "nuevas" observaciones al Gaseoducto Andino Sur, las cuales tendrán que ser subsanadas por el inversionista en caso quiere poner a funcionar el negocio que le permitirá recobrar su inversión de millones de dólares y que ello significaría la utilización mas eficiente del recurso natural se podrían generar dudas sobre las eficiencia que significa el establecimiento de EIA. En razón de lo anterior, y haciendo un estricto análisis desde la perspectiva del Análisis Económico del Derecho (AED) tal como se plantea en la actualidad, la implementación de instrumentos normativos com...

Mayo, un mes de rendimiento.

Image
En mayo de 2011, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha logrado un rendimiento verde o positivo en contraste con las distintas tendencias que ha presentado en abril. El Índice General de La Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) generó un 9.8 por ciento el mes pasado, mayo, a pesar de los altibajos por el contexto social y la coyuntura electoral. Sin embargo, en comparativa con el año bursátil aún mantiene un 7.7 por ciento negativo. El mercado bursátil peruano ha tenido una corrección luego de la tendencia lateral y a la baja en las últimas semanas, lo cual permitió que muchos inversores obtuvieran ganancias y generen grandes rentabilidades, claro está, en mayores cantidades en el corto plazo. El contexto internacional no está ayudando mucho, pues el desempleo elevado en España y la crisis en Grecia no permiten que el sector financiero  se desempeñe a gran escala y sin dificultad. A pesar de esto, varios estadounidenses adquieren día a día papeles peruanos tales como Buena Aventura y C...

La importancia de la apertura económica al mercado internacional. A propósito de la firma del TLC entre Perú, Panamá y Costa Rica.

Image
Es necesario preguntarse ¿Qué podría motivar a un país a abrir sus fronteras comerciales a empresa extranjeras,  las cuales entrarían en competencia con las nacionales e incluso causaría la salida del mercado de varias locales? Por un lado, el mayor temor que existe con la apertura economía es la destrucción de la industria nacional, lo cual generar el aumento del desempleo y las consecuencias de esto. El mayor temor de la apertura comercial es la posibilidad que la industria nacional no podría competir con los productos provenientes del extranjero. Así, con la protección del mercado interno los comerciantes no se preocuparan por la competencia proveniente de otros mercados y así concentrarse en el mercado local.Ello a su vez garantizaría la estabilidad laboral en la industria existente.  No obstante lo antes mencionado, en contra cara a los argumentos en contra de la apertura comercial, quienes están a favor menciona que el ingreso de inversiones extranjeras, lejos de destr...

España y la tasa de desempleo.

Image
Actualmente, Europa se encuentra en un delirante por venir. España tiene una tasa de desempleo juvenil que ha alcanzado los 43.5 por ciento en febrero de este año, de momento se encuentra en 41.6 por ciento. Le siguen Grecia con 32.9 por ciento, Italia e Irlanda con 27.8 por ciento, Francia con 23.3 por ciento, Portugal con 22.4 por ciento y un promedio de 20.9 por ciento en el viejo mundo. Según la Eurostat. Si bien era conocido que España había superado los 4 millones de desempleados, actualmente se encuentra en una crisis devastadora de paro. Aunque la ministra Salgado y el presidente Zapatero mencionen que no necesitan apoyo de ninguna identidad. Estos sucesos ponen nuevamente en duda la gestión de las reformas laborales, pues las cifras se mantienen casi constantes y es muy perjudicial para la Economía Mundial, más aún, con los problemas en el Medio Oriente y la crisis en Japón.

Reducción de la pobreza en el Perú - 2010.

Image
 El INEI, informó que en 2010 la pobreza monetaria en el Perú se redujo en 3.5 puntos porcentuales al pasar de 34.8% (en el 2009) a 31.3% el año pasado. Logrando un resultado de 900 mil peruanos fuera de la pobreza, argumentando que sus gastos per cápita mensuales superaron los S/. 263.8 (umbral de línea de pobreza). Por otra parte, la pobreza no monetaria, medida a través de las Necesidades Básicas Insatisfechas,  también cayó de 29.1% en 2009 a 26.4% en el 2010. Estos sucesos se están generando por el crecimiento económico que hoy en día goza el Estado peruano, en 2010, el PBI fue de 8.8 por ciento

¿El patrimonio es indivisible?

Image
Recuerdo haber estudiado, en las clases de Derechos Reales, el patrimonio, y así mismo su indivisibilidad, es decir el patrimonio es considerado sólo uno, pues representa la situación económica de la persona, es decir el patrimoonio es considerado en terminios generales no divisible.  Siguiendo esta teoría, se puede observar que la economía o situación económica de una persona por más diversa que sea, o clasificada en distintos tipos, es aún así indivisible, pues como ya se ha mencionado representa una situación económica que se encuentra una persona en base a sus bienes. Es decir sólo esxite un patrimonio por cada persona.

El WTI, y la tendencia de los 100 dólares.

Image
Fuente: 24hgold En directo: http://bit.ly/lPhnDd   Los mercados internacionales se enfrentan día a día a una volatilidad del petróleo: BRENT y WTI, con US$114.20 y US$100.61 c/b. la cual perjudica directamente a los inversores y genera un impacto en los precios internacionales. De esta manera La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)  tiene que interceder constantemente para evitar la desaceleración de recuperación de la Economía Mundial que se mantiene aún muy presuntuosa. El crudo, luego de varios días a la baja,  ha ingresado a un canal de tendencia lateral, donde en el mediano plazo se espera que recupere fuerza y sea más llamativa para los inversionistas, generando así, más rentabilidad y estabilidad macroeconómica. Lastimosamente, el actual contexto económico de Japón nubla la estabilidad del crudo, pues el Estado nipón es uno de los principales importadores del mundo, y aún no hay certeza de su pronta recuperación.

Día del Trabajo ¿Tiempo para celebrar? (Traducción de la Entrada anterior)

Image
Todo el mundo está familiarizado con el Día del Trabajo. Algunas personas se benefician de ella y otros no, pero todo el mundo sabe que por lo general no hay un día del año dedicado al trabajo. En concreto, este día de fiesta gira en torno a la norma de ocho horas al día, que hoy en día es seguida en muchos países. Debe haber una doble celebración, sin embargo. Hoy en día, los trabajadores de todo el mundo están teniendo momentos difíciles para encontrar un trabajo o de mantenimiento de uno. Como cuestión de hecho, el desempleo (la falta de trabajo) está a punto de ser tan famosa como la propia obra, especialmente en los países desarrollados.  ¿Es un buen momento para celebrar? Tal vez sea, tal vez es inevitable en algunas sociedades, pero debemos hacer una pausa y pensarlo un poco.

Labour Day ¿Time to celebrate?

Image
Everyone is familiar with the Labour Day. Some people benefit from it and others don't, but everyone usually knows that there's one day of the year dedicated to work. Specifically, this holiday turns around the eight hour day rule, which is followed in many countries nowadays.  There should be a double celebration, though. Nowadays, workers around the world are having hard times to find a job or keeping one. As a matter of fact, unemployment (the absence of work) is about to come as famous as the work itself, specially in developed countries.  ¿Is it a good time to celebrate? Perhaps it is, maybe it's inevitable in some societies, but we should make a pause a think it through a little bit as well. 

Críticas a las Garantías de protección a los usuarios de servicios públicos regulados en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Image
El comportamiento que tiene el nuevo código de protección y defensa del consumidor, se ha tomado muy a pecho la protección al consumidor, tanto que más que darle una protección, lo sobreprotege, tanto así que las normas están hechas para que el consumidor siempre salga ganando, desconfigurando el estado económico que tiene el proveedor, por ejemplo el artículo 66.6 del código de protección y defensa del consumidor manciona que: "Los usuarios tienen derecho a la acumulación del saldo de minutos o segundos no consumidos en los paquetes de minutos o segundos predeterminados en las tarjetas o en las recargas virtuales o similares de telefonía fija o celular, conforme a las normas reglamentarias que para dicho efecto emita el organismo regulador competente. "

Proyecto de ley de Reforma al Código Civil de 1984 (Proyecto de ley N°4714/2010-PE)

Image
José León Barandiarán, el presidente de la comisión de reforma del Código Civil de 1984 La reforma del código civil, es un proyecto de ley que fue presentado el 09 de Marzo de 2011, por el proyecto de ley número 4714/2010-PE, la cual presenta un contenido nada aceptable, por ejemplo la medida de la desnaturalización de las fuentes del derecho, en la cual las fuentes del derecho no son más, pues la norma menciona,  “los principios del derecho, la doctrina de los autores, la analogía y otros tipos de argumentación jurídica, son utilizados para la aplicación del derecho y ameritado para la fundamentación de las resoluciones.” [1] , Según lo mencionado la doctrina ya no alimenta el derecho solo la “fundamenta resoluciones”.

¿Por qué necesitamos administrar el riesgo?

Image
Las elecciones del domingo pasado han generado dos resultados evidentes: i) inmensa incertidumbre respecto al futuro del Perú; ii) alta volatilidad en la plaza bursátil durante las próximas semanas. Evidencia de la segunda consecuencia se reflejó en estos dos últimos días en los cuales la BVL sufrió un debacle, el IGBVL cayó en 3.1% (lunes) y en 3.6% (martes) principalmente por el temor de las propuestas referentes al impuesto a las ganancias mineras. Asimismo, el ambiente de duda de las próximas semanas repercutirá en la toma de decisiones en el segmento de inversión privada, del consumo privado e incluso del sector público.  En ese sentido, analizando la primera consecuencia recordé el primer capítulo de libro Value at Risk de Phillipe Jorión titulado The need for Risk Management. En este capítulo inicialmente el autor define el riesgo como la variabilidad inesperada de los retornos o precios de los activos, el claro ejemplo de riesgo es el valor de las acciones en la BVL, más ...

Los Gastos del Sector Salud.

Image
El porcentaje de recursos destinados al sector salud, es menor del  promedio de América Latina. Actualmente, el porcentaje de peruanos que tienen un seguro de salud es bajo, menos de la mitad de los peruanos no tienen un seguro de salud, lo cual les obliga a realizar una serie de gastos inesperados al hallarse en una situación de enfermedad. ¿Pero donde yace el problema? Lo cierto es que sólo en Lima hay más de 7 millones de peruanos, y la cifra aumenta a diario, pues  la población crece de modo aritmético y muchas veces en condiciones de pobreza extrema.

El Problema del Análisis Económico del Derecho en el Perú.

Image
El análisis económico del derecho es un método de aplicación didáctico y eficiente que es presentado inicialmente por la corriente anglosajona, proveniente de los Estado Unidos, donde se hace una aclaración sobre  los temas compuestos que provienen propios del Derecho y hacer una aplicación que aclare el dificultoso mecanismo jurídico, y reemplazarlos por temas que son basado en teoría económica. Así mismo nadie le quita crédito al análisis económico del derecho por hacer tan valiosa  cierta información y mecanismos que suprimen métodos ortodoxos, es decir métodos que s iguen fielmente los principios de una doctrina o una tendencia o que cumple unas normas tradicionales y generalizadas, tal cual es la aplicación del Derecho civil en su máxima expresión supletoria y general.

El futuro de la energía nuclear

Image
La crisis en Japón consecuencia del sismo de 8.9 grados ha generado pérdidas humanas, desaceleración económica, riesgo de contaminación radiactivas, y muchos otros problemas, no solo al país nipón sino a todo el planeta, por lo cual Japón anunció que el futuro de las plantas de energía nuclear será uno de los principales temas a tratar en la cumbre de verano del Grupo de los Ocho (G-8) a realizarse en Francia en mayo de este año. Antes de la catástrofe en Fukushima la mejor alternativa al uso de energía no renovable, debido a que no genera efecto invernadero por lo cual los ecologistas de hace 20 años promovían el uso de este tipo de energía. 

Sobre la terapia

Image
Actualmente, en muchos países existen grandes cantidades de niños, mujeres, ancianos, hombres, que sufren maltratados día tras día, una vez que logran salir de dicha situación de agresión física y/o psicológica lo ideal es que reciban algún tipo de terapia para que logren insertarse con éxito en la sociedad, es decir, no tengan inconvenientes en las relaciones sociales en las que participen. No sólo son los humanos quienes reciben o son víctimas de maltrato, situaciones muy similares ocurren a diario y a todas horas con los animales, en especial con los más comunes. Los animales empleados en terapias mejoran la calidad de vida de las personas y ayudan a su integración social, y funciona tanto como para la persona como para el animal que ha sido maltratado.

What does the UK want? Not Portugal anyways.

Image
While watching today's news about the UK and the UK's world perspective I couldn't leave unnoticed that their interests relay on Ivory Coast, Japan, Libya, Yemen, Haiti, Gaza war, Israel and so on. As the reader can see, those are non-economic topics per se, though interesting, but not they're not the first economical law subjects one could think of. Anyhow, the critical economic and financial issue comes later on: Credit rating cuts in Portugal.  What is happening in the UK? Why aren't they interested in closer topics such as the European Union crisis which they are member of? Do they understand that the international politics (and conflicts) are more interesting that international economics? How close do they feel to the E.U.? 

¿Regulación adjetiva en el Código Sustantivo? (Acto Jurídico)

Image
Tutela Procesal I.     INTRODUCCIÓN Entendiéndose como un mecanismo de defensa que el Estado está obligado a atribuir a las personas, que necesiten el mismo para la resolución de sus conflictos de intereses, éste tutelará  algunas acciones que se encuentran dentro del libro II del código Civil Peruano de 1984 referente al Acto Jurídico, éstas acciones parten desde la defensa ante en fraude en el acto jurídico, defensa en contra la simulación, y defensa a la eficacia del acto jurídico, y la validez del acto jurídico. Entonces en el ensayo se tratará de resolver cada una de las acciones en base a doctrina nacional, doctrina extranjera, y exégesis interpretativa. Tratando de relacionar las acciones con la tutela judicial.

Evolución del Derecho Minero

Image
La evolución historia de la propiedad minera demuestra que ésta se ha forjado en una contraposición de intereses, entre el del dueño del suelo y el interés particular por la actividad minera, y también en la preocupación de acentuar el aprovechamiento general de la riqueza que esa actividad produce. La legislación antigua y la moderna han procurado sintetizar y armonizar esos intereses, y utilizado diversas instituciones jurídicas para resguardar los aspectos legítimos que en todos ellos es posible reconocer. La primera contraposición se presentaba a raíz del concepto romano de la propiedad, en virtud del cual quien es dueño del suelo lo es, también, del espacio que se levanta sobre él y del subsuelo, es decir, "el propietario del suelo es dueño del cielo y del infierno". Tal concepción de la propiedad territorial no tenía excesivas consecuencias negativas en una época en que las necesidades de la minería no eran muy exigentes y en que la explotación era básicamente superfic...

Servicio a la Comunidad.

Image
El termino servicio puede ser utilizado en términos militares, religiosos, público e incluso comercial, la idea sigue siendo la misma, brindar una cosa útil o necesaria ya sea por tal o cual motivo. En nuestro país, los egresados de las carreras de Medicina participan en el Programa de Servicio a la comunidad SERUMS, donde desarrollan actividades en establecimientos de zonas rurales y urbano marginales, que son consideradas como de menor desarrollo del país, el objetivo es claro, brindar un servicio integral de salud a las poblaciones vulnerables del país. Con los egresados de Derecho, funciona algo similar, pues es a través de la SECIGRA, que conocen la gestión pública, realizando actividades jurídicas para coadyudar a la administración de justicia.

Efecto de las elecciones

Image
Es de conocimiento público que el periodo previo a las elecciones es el más “especulativo” debido a que los electores responden apresuradamente a los posibles resultados, proveniente de encuetas o comentarios en las noticias. Prueba de esto es que el pasado lunes los índices de la Bolsa de Valores de Lima, sufrieron una caída no vista en los últimos 21 meses, el IGBVL se redujo en 5.4%, mientras que el ISBVL lo hizo en 4.86%, siendo la caída acumulada en lo que va del año de 9.7%.  Pero esta caída no se debe enteramente a los resultados de las proyecciones de resultados de los comicios electorales, se deben al temor por la recuperación de la economía japonesa, la cual este fin de semana volvió a sufrir un sismo de una magnitud de 6 grados, después de haber sufrido un sismo de 8.9 grados hace un par de semanas, más aun debido a que varios países europeos y asiáticos están prohibiendo la importación de productos de Japón como medida preventiva a la contaminación radioactiva en ese ...

Perú se reunirá con Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia para discutir interconexión eléctrica

Image
La interconexión eléctrica es un paso importante que permitiría poder suplir la actual demanda de energía que afrontar diversos países de la región. Como quien es sabido, en la actualidad ninguna industria de ningún país que busque el desarrollo y crecimiento de su economía interna puede autoabastecerse y con ellos internar ser económicamente autosuficiente; es una total utopía que ha sido claramente comprobada en la historia economía de la humanidad. Efectivamente, la búsqueda de bienes y servicios de mejor calidad a menores precios generaba que los viveros consumidores migren a mercado que no necesariamente se encuentran dentro de una misma área geográfica. Lo mismo pasa en la actualidad con el mercado de generación de energía. La creación del sistema interconectado nacional permitió que los diversos tipos de usuarios (regulados como no regulados) obtuvieran energía a menor precio. Ello se debe a que el generador más eficiente es que el entra primero al despacho de energía. Sin emb...

Derecho a la Intimidad vs. Libertad de Expresión

Image
Tanta es la importancia si separamos dos derecho principales de la persona humana, si se les considera en igual jerarquía, pues son considerados derechos fundamentales, y se encuentran establecidos como parte de nuestra Constitución Política, pero este tema tiene bastante problemática en la doctrina, pues como menciona la fiscal Marjorie Velazco “Es bastante notorio el conflicto que existe entre estas dos, más aún si diariamente somos testigos, a través de programas periodísticos televisivos, radiales y escritos, sea de investigación o de espectáculos, que nos informan sobre la esfera íntima de personajes de notoriedad pública, como los políticos, funcionarios públicos, artistas, deportistas, empresarios, etc., donde se suscitan divergencias en torno a los límites de la libertad de información y el derecho a la intimidad”. [1]

REQUIPAMIENTO DEL CUERPO DE BOMBEROS

Image
Hace más de treinta años, que no se realiza el requipamiento del parque automotor del cuerpo de bomberos. En caso de emergencia, los bomberos acuden a socorrer a las personas, esto no ocurre solo en casos de incencios valga recordar, además de acudir en cualquier momento, así sea en Año Nuevo o sean horas de la madrugada. Son 191 compañías de bomberos, en todo el país y su presupuesto se destina más que todo a mantener las unidades de transporte que tienen. El apoyo que reciben no es suficiente a pesar de contar con el apoyo de Paginas Amarillas. Existen cuatro comandancias departamentales que albergan hasta 500 mil bomberos, que atienden hasta 80 emergencias en Lima y Callao.

Dia mundial del agua

Image
El 22 de marzo se celebra el Día mundial del agua; en nuestro país se realizará la Feria por el Agua, donde serán diferentes instituciones las participantes además de empresas que trabajan en el tema del cuidado del agua. Se sabe que el 70% de nuestro planeta está cubierto de agua; y que es apenas un 3% agua dulce. Las personas no podrían sobrevivir más de una semana sin beber agua. Los alimentos tienen agua que las personas consumen, como las manzanas o tomates. El agua representa un recurso muy importante para que los seres vivos puedan vivir, sin embargo, y a pesar de su importancia, son pocos los cuidados que se tienen para el recurso hídrico.

MEM promueve uso de eficiencia energética en sectores público y privado

Image
La necesidad de promover el uso de eficiencia energética es más que innegable. Si bien el desarrollo de mayores fuentes de energía y diversificación de la matriz energética es claramente necesario para generar el creamiento económico de cualquier economía, no es menos cierto que el uso de toda fuente de energía (inclusive las generadas mediante Recursos Energéticos Renovables) genere costos. Debido a la actual característica de las fuentes de generación de energía en el Perú – principalmente Hidroeléctricas y geotérmica, los costos o efectos antes mencionados se pueden percibir en los impactos medio ambientales. El incentivar el uso eficiente de la energía en los procesos productivos de las entidades publicas y privadas traerá consigo una disminución en la generación de gases de invernadero. Esta política ciertamente es necesaria para poder mitigar los efectos generador por el crecimiento de la industria, comercio y, por lo tanto, de la economía nacional.

"Kali Nikta" and the dark future of Greece & friends

Recently Moody's, one of the top international rating agencies, has cut the rating of Greek debt, and qualifying it as "highly speculative" with a "growing risk that the country will have to restructure its public debt", yet again... ( FT.com, March 7 2011 ).  What is the problem with Greece anyway? Isn't a "friendly" bail-out by the IMF and E.U enough? Why aren't Greek authorities making this road to recovery so complicated? Are the structural reforms taking place as needed for the loan to be paid on time?

Derecho Minero (Consolidando Conceptos)

Image
Cuando tratamos de identificar y delimitar los conceptos que hoy ocupan nuestra atención, al tratar de desarrollar unas ideas sobre la propiedad superficial, la propiedad minera y las consecuencias que de ello se deriva; partiendo del hecho cierto que nos indica, la constante disputa desde tiempos remotos, entre quien ocupa la superficie y el que hurga en sus entrañas, para obtener los minerales que allí se encuentran y aprovecharse de sus potenciales económicos o industriales. En un mundo que utiliza a la actividad económica como motor principal, y en esa línea, la extracción y explotación de las riquezas naturales como pilar del equilibrio económico, ha sido necesaria la regulación de tales actividades y la extensión de una nueva rama en el Ordenamiento Jurídico: el Derecho Minero.

El Negocio de los Libros

La última semana salieron a la luz noticias relacionadas al negocio de distintas editoriales que entregaban comisiones a directores y profesores de distintos colegios para promocionar sus libros con precios excesivos. El Ministerio de Educación denunció la irregularidad que es evidente perjudica la economía de miles de padres de familia. Ha de crearse una comisión investigadora entre el Ministerio de Educación e Indecopi para sancionar a estos directores, maestros y editoriales, que actuaron en contra de la Ley de Protección a la Economía Familiar y el Código de Protección del Consumidor, pues estos llevaron hacia un determinado proveedor a los padres.

La madre adolescente

Los candidatos a la presidencia, han coincidido en la necesidad de una mayor educación y acceso a la salud sexual a las adolescentes; el MINSA lanzó una campaña de educación sexual en los colegios a estudiantes de secundario del país. MINEDU realiza el Programa de Educación Sexual Integral, que consiste en la capacitación a los docentes, elaboración de materiales educativos y desarrollo de las clases modelo, en las cuales, el docente capacitado traslada lo aprendido a los estudiantes. Las jóvenes educadas, no son madres hasta los 24 años, mientras que las que no lo son, son madres de los 16 a los 19 años,

Del Petróleo y otras subidas

El precio del barril del petróleo en esta última semana ha alcanzado niveles por encima de los 100 dólares, principalmente por el conflicto en Libia lo que ha originado temor en el suministro de este producto elevando su precio. Asimismo, es importante mencionar que para algunos analistas este incremento en el petróleo puede inducir a una nueva crisis debido a que en un solo día (miércoles) la cotización de los contratos a futuro de petróleo se incrementaran en 8.54%, la subida más alta en los dos últimos años.  Este aumento en la cotización del petróleo generará un incremento en las tarifas de los principales servicios de transporte tales como el transporte aéreo,

Incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión en España

I. INTRODUCCION.- En el contexto económico actual en España no es muy favorable para el sector empresarial, en el cual se observan serias restricciones a las contratación de personal, a las inversiones o a la expansión de las participaciones en el mercado de bienes y servicios. Muchas empresas se reestructuran y se recomponen, incluso las entidades financieras, pues en épocas de crisis no hay otra alternativa que reinventarse empresarialmente.  No obstante, mientras ello ocurre, los potenciales trabajadores, jóvenes recién egresados o aquellos en el paro (desempleo) se encuentran a la espera de un empleo temporal o permanente, en cualquier de sus formas, incluso sacrificando el salario presente con la esperanza de obtener una línea de carrera en alguna empresa mediana o grande. 

Reorganización del Vaso de Leche

La Contraloría General de la República, indicó que el Programa del Vaso de Leche no cuenta con el nivel nutricional esperado, generando gastos al Estado, a través de un informe que indica los problemas que existen dentro del mencionado programa social. La baja calidad de las raciones, es debida a la compra de los productos de baja calidad que realizan los encargados del mismo. El informe realizado, demostró que son entregados a los beneficiarios del Programa alimentos que no cubren el 15% de las kilocalorías que se requiere a diario una persona; lo cual va sumado de una gran cantidad de azúcar, dentro del alimento, debido a la falta de capacitación de las madres para la preparación del producto.

Extensión de Plan Zanahoria a todo el país

El mes de enero, los alcaldes distritales se reunieron y acordaron que sería una comisión de especialistas los encargados del cumplimiento del “Plan Zanahoria”, el mismo que indica el límite en los horarios de venta de alcohol en la capital. Se dijo que el plan no habría de afectar a los negocios y se criticó la publicidad de los licores. Lo que se intenta, es crear un clima de diversión responsable, pues sin los parámetros necesarios, los excesos cometidos afectan a otras personas.

SupraConcepto en el Derecho Civil Patrimonial en las Universidades del Perú -Jonathan Rafael García Enriquez-

¿Quién no recuerda la división del Derecho Civil? El derecho civil patrimonial y el derecho civil extrapatrimonial, en éste último se encuentran Derecho de las personas y derecho de familia; y en el derecho civil patrimonial, encontramos al Acto jurídico, al derecho de obligaciones, y a los derechos reales y sucesiones. Sobre los ya mencionados en las aulas universitarias de nuestro país, a concepción propia de enseñanza existe una desnaturalización de conceptos y tiempos de enseñanza, el curso acto jurídico es por lo general

SNP (Sociedad Nacional de Pesquería) denuncia que mafia se beneficia con el 2% de la cuota pesquera (Fuente: Diario Gestión)

“Las medidas cautelares que, contraviniendo la ley de límites máximos de captura de anchoveta, han dado luz verde a 31 embarcaciones para pescar ese recurso, les está permitiendo llevarse hasta el 2% de la cuota total de captura de dicha especie. La denuncia la hizo el presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Humberto Speziani, que reclamó que ésto pone en riesgo ese recurso, pues además los dueños de esas naves, amparados en las cautelares, pescan incluso en época de veda. En vista que la mayoría de medidas cautelares se dio el 2010, y que en ese periodo se fijó una cuota total de pesca de 5 millones de toneladas, los favorecidos con esos fallos habrían capturado unas 100 mil toneladas. El valor de ese 2% de cuota de pesca, precisó Speziani, llegaría a los US$200 millones, con los que se estaría favoreciendo a lo que consideró una mafia de malos empresarios, que obtienen irregularmente las citadas medidas por malos jueces.”  -----------------------------------------...

¿Es realmente efectivo la política del Ministerio de Economía y Finanzas de reducir el IGV de 19% a 18%, para evitar perjudicar a los más pobre? - Albert J. Pariona Retamozo

Fuente:Agencia Peruana de Noticias.     "Dentro del marco internacional de aumento de los precios de los principales alimentos que importamos, tales como: trigo, maíz y soja, los cuales alcanzaron precios altos respecto a su nivel de precios del año anterior lo cual motivó al Ministerio de Economía y Finanzas a tomar cartas en el asunto." "El ministro de Economía , Ismael Benavides , aseguró que el proyecto de ley, para reducir el IGV en 1% , del 19% a 18% , aportará a las familias peruanas una mejor calidad de vida. Según, Benavides, la medida le "devolvería" un promedio de 500 soles a cada familia peruana , y con ello estas incrementarían su poder adquisitivo en el mercado de consumo. Asimismo, argumentó que la propuesta, en la actualidad, aumentaría la competitividad de la economía nacional, y contribuiría a la generación de empleos."

¿Adecuación Social en la Publicidad Empresarial? - Jonathan R. García Enriquez

Fuente: Código de Protección y Defensa del Consumidor El artículo 13 del mismo código desarrolla un concepto supra-jurídico que es el de adecuación social que si relevancia jurídica alguna limita a las empresas a la libertad de la publicidad, el artículo menciona: “(….)Asimismo, atendiendo al impacto que la publicidad puede generar en las conductas sociales, la protección del consumidor frente a la publicidad persigue que los anuncios no afecten el principio de adecuación social, evitando que induzcan a cometer actos ilegales o antisociales o de discriminación u otros de similar índole.” [1] Dicho artículo establece como medida jurídica un concepto social, sujeto a sanción por la utilización inadecuada del la publicidad que se encuentre en contra de las conductas sociales establecidas; por ejemplo existió un comercial publicitario de  PEPSI  donde Roberto Solano pateaba la maquina expendedora, para que salga la lata de gaseosa, en ese ejemplo según el código no es adecuado...

Costos del metropolitano

La implementación de una línea férrea, demanda una inversión de aproximadamente 1.500 millones de dólares, al contrario de un segundo Cosac, que demanda 200 millones de dólares. El presidente de Protransporte, indicó que debido al alto costo de la construcción del tren, debiera usarse ese dinero en otras obras igual de importantes que el Metropolitano, o mejorar la Carretera Central; en promedio existen dos millones de beneficiados de construirse cualquier sistema de transporte. Tanto el tren como el Metropolitano se constituyen como dos alternativas de transporte masivo que debieran funcionar así sea paralelamente, la diferencia yace en el costo inicial, pues el del Tren eléctrico supera en gran monto al del bus del Metropolitano, pero haciendo una comparación, hallamos que: un tren puede transportar a mil personas mientras que el bus a 160; en el tema de velocidad, el primero viaja a 40 km/h mientras que el bus a 20 km/h, el bus corta el tráfico en distintas secciones, mientras que ...

Reservas internacionales del Perú equivalen al 29.7% de su PBI y es el nivel más alto en América Latina | ANDINA (13.2.2011)

Reservas internacionales del Perú equivalen al 29.7% de su PBI y es el nivel más alto en América Latina | ANDINA - Agencia Peruana de Noticia Lima, feb. 13 (ANDINA). El actual nivel de Reservas Internacionales Netas (RIN) que tiene el Perú equivale al 29.7 por ciento de su Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente al 2010 y es el nivel más elevado entre las principales economías de América Latina, reportó hoy el Banco Central de Reserva (BCR). Manifestó que dicho indicador denota la fortaleza de la liquidez internacional que tiene el Perú. Este porcentaje es mayor al mostrado por los principales países de la Latinoamérica como Chile (14.8 por ciento), Brasil (13,9 por ciento), México (11,1 por ciento) y Colombia (10,4 por ciento).