Ley General de Trabajo: Tarea Pendiente

Aunado a ello, el Perú va adquiriendo mayor presencia internacional en materia económica, lo que se traduce en los diferentes acuerdos que está firmando. En consecuencia, hay aumento de capacidad de contratación lo cual debe ir de la mano con una adecuada regulación para los trabajadores.
En efecto, dentro de esta coyuntura es menester incluir en la agenda la elaboración de una Ley General de Trabajo que responda a las necesidades actuales de nuestro país. Por su parte, el Gobierno ha planteadoo que las relaciones laborales deben concordar con la inclusión social en la medida que puede mejorar la capacidad productiva de la empresa y a la vez facilitar el acceso al trabajoa más personas.
En este marco, la necesidad de una Ley General de Trabajo, está incluida en la Decimosexta Política de Estado del Acuerdo Nacional (literal c), que reconoce la necesidad de promover, en el marco de una economía social de mercado, la creación descentralizada de puestos de trabajo de acuerdo con los planes de desarrollo nacional, regional y local1.
En conclusión, la necesidad de adoptar una Ley General de Trabajo responde al estado actual de nuestro país en tanto que implicará mayor seguridad tanto para el empleador como para los trabajadores.
_____________________________
1 «Necesidad de una Ley General de Trabajo». El Peruano. Publicado el 20/10/2011. Disponible en: http://www.elperuano.pe/Edicion/noticia.aspx?key=RlWEUnhwCUY=